Por Javier Vera
En el Centro Cultural La Moneda se estará mostrando hasta el 11 de Marzo la increíble exhibición «El Mito de Roma», que trae por primera vez a Latinoamérica más de 146 ejemplares de las colecciones de los Museos Vaticanos, dando a conocer la historia política y religiosa de uno de los imperios más grandes de la historia.
¿Quién sabe cómo sería occidente si jamás hubiese existido Roma? El legado de esta civilización es tan significativo que incluso hoy en día nuestro arte, idioma, política, arquitectura e incluso filosofía está fuertemente macado por lo que hizo hace más de dos mil años esta antigua potencial mundial.

Fundada en el año 753 a.C por el legendario rey Rómulo, la historia de Roma está marcada por grandes logros intelectuales y militares, así como también por una concepción religiosa del universo cuya influencia es observable en las piezas clásicas y en los credos modernos.
La colección de esta exhibición, que incluye pinturas, frescos, estatuas, mosaicos, relieves, bustos y otros objetos, ilustra perfectamente el estilo de vida de los antiguos romanos y evidencia cómo a través del tiempo su visión del mundo fue cambiando. En la simbología y diseño del arte expuesto grafican explícitamente las creencias y los modos de pensar de la antigua Roma.

Para entender mejor la visión del mundo que tenían los romanos, la exhibición se divide en dos salas con temáticas específicas. En la «Sala Andes» se muestra el perfil político y oficial de Roma, destacándose las pinturas influenciadas por los antiguos Etruscos, los bustos de los primeros emperadores romanos, y las increíbles recreaciones de las conquistas militares de los soldados legionarios.


De manera similar, la Sala Pacífico cuenta la historia religiosa del imperio y las costumbres espirituales que tenían los romanos. Aquí es posible ver cómo a través del tiempo evolucionó el panteón de los dioses greco-romanos y se adaptó a las culturas vecinas, transformándose eventualmente en la actual religión cristiana.
Gran parte de esta sección también exhibe restos arqueológicos de tumbas que reflejan las tradiciones funerarias de la época y la concepción que los ciudadanos del imperio tenían de la vida después de la muerte .


La exhibición se puede ver de Lunes a Domingo de 9:00 a 20:30 horas. La entrada tiene un valor normal de $3000 pesos para chilenos y $5000 pesos para extranjeros, con descuentos para estudiantes y adultos mayores. Sin embargo, la entrada es liberada durante todos los días de la semana hasta las 13:00 horas.